Casa del Cordón

Burgos


La Casa del Cordón es un palacio renacentista situado en el centro histórico de la ciudad. Este palacio fue construido en el siglo XV por orden de Diego López de Zúñiga, conde de Miranda y primer señor de la villa de Belorado.

La Casa del Cordón es famosa por su fachada renacentista, que presenta un gran arco de medio punto en su entrada principal, decorado con una serie de esculturas y detalles arquitectónicos. En el interior del palacio se encuentra una escalera de estilo plateresco, así como numerosas salas y estancias decoradas con frescos y obras de arte.

La Casa del Cordón debe su nombre a la presencia de una cuerda de la Orden de los Franciscanos, que se encuentra tallada en la piedra de la fachada y que se utilizaba para simbolizar el voto de pobreza de los frailes franciscanos. La cuerda es considerada un símbolo de la austeridad y la humildad, valores muy apreciados por la Orden.

En la actualidad, la Casa del Cordón alberga exposiciones temporales y eventos culturales, así como la sede de la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, que se encarga de coordinar los actos conmemorativos del VIII centenario de la Catedral de Burgos, que se celebró en 2021.


Fotografía: Jose Luis Filpo Cabana, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Casa del Cordón

Burgos


La Casa del Cordón es un palacio renacentista situado en el centro histórico de la ciudad. Este palacio fue construido en el siglo XV por orden de Diego López de Zúñiga, conde de Miranda y primer señor de la villa de Belorado.

La Casa del Cordón es famosa por su fachada renacentista, que presenta un gran arco de medio punto en su entrada principal, decorado con una serie de esculturas y detalles arquitectónicos. En el interior del palacio se encuentra una escalera de estilo plateresco, así como numerosas salas y estancias decoradas con frescos y obras de arte.

La Casa del Cordón debe su nombre a la presencia de una cuerda de la Orden de los Franciscanos, que se encuentra tallada en la piedra de la fachada y que se utilizaba para simbolizar el voto de pobreza de los frailes franciscanos. La cuerda es considerada un símbolo de la austeridad y la humildad, valores muy apreciados por la Orden.

En la actualidad, la Casa del Cordón alberga exposiciones temporales y eventos culturales, así como la sede de la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, que se encarga de coordinar los actos conmemorativos del VIII centenario de la Catedral de Burgos, que se celebró en 2021.


Texto:
Fotografía: