Catedral Santa María de la Asunción

Barbastro


El castillo fue construido en el siglo XI por los musulmanes y posteriormente fue conquistado por el rey Sancho Ramírez en el año 1083, convirtiéndose en parte del Reino de Aragón. Fue una pieza clave en la defensa de la zona durante la Reconquista.

Se ubica en lo alto de una colina, desde donde ofrece unas vistas impresionantes del entorno, incluido el Valle del río Cinca y el Pirineo. El castillo ha sido restaurado y conserva su estructura original, con murallas, torres y un patio de armas. En su interior alberga un centro de interpretación que permite a los visitantes conocer más sobre la historia y la importancia estratégica de esta fortaleza.


Fotografía: Willtron, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Catedral Santa María de la Asunción

Barbastro


El castillo fue construido en el siglo XI por los musulmanes y posteriormente fue conquistado por el rey Sancho Ramírez en el año 1083, convirtiéndose en parte del Reino de Aragón. Fue una pieza clave en la defensa de la zona durante la Reconquista.

Se ubica en lo alto de una colina, desde donde ofrece unas vistas impresionantes del entorno, incluido el Valle del río Cinca y el Pirineo. El castillo ha sido restaurado y conserva su estructura original, con murallas, torres y un patio de armas. En su interior alberga un centro de interpretación que permite a los visitantes conocer más sobre la historia y la importancia estratégica de esta fortaleza.


Texto:
Fotografía: