Palacio de Narros

Zarautz


El Palacio de Narros, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, desempeñó un papel crucial en la consolidación de Zarautz como destino turístico de renombre en el Cantábrico. La reina Isabel II de España fue una de las invitadas distinguidas que pasó largas temporadas veraniegas allí, lo que marcó el inicio de una era de prominencia para la localidad. A medida que la realeza y la aristocracia española seguían su ejemplo, Zarautz se convirtió en un punto de encuentro para personas de clase alta durante los meses estivales. Entre los ilustres visitantes se encontraban el marqués de Narros, don Pascual Madoz, la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, el rey Alfonso XIII, y más tarde, personalidades como la duquesa de Alba, el duque del Infantado, Balduino de Bélgica y su esposa Fabiola, entre otros. Este flujo constante de figuras prominentes contribuyó significativamente al prestigio y la popularidad de Zarautz como destino turístico de la época.


Fotografía: Zarateman, CC0, via Wikimedia Commons

Palacio de Narros

Zarautz


El Palacio de Narros, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, desempeñó un papel crucial en la consolidación de Zarautz como destino turístico de renombre en el Cantábrico. La reina Isabel II de España fue una de las invitadas distinguidas que pasó largas temporadas veraniegas allí, lo que marcó el inicio de una era de prominencia para la localidad. A medida que la realeza y la aristocracia española seguían su ejemplo, Zarautz se convirtió en un punto de encuentro para personas de clase alta durante los meses estivales. Entre los ilustres visitantes se encontraban el marqués de Narros, don Pascual Madoz, la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, el rey Alfonso XIII, y más tarde, personalidades como la duquesa de Alba, el duque del Infantado, Balduino de Bélgica y su esposa Fabiola, entre otros. Este flujo constante de figuras prominentes contribuyó significativamente al prestigio y la popularidad de Zarautz como destino turístico de la época.


Texto:
Fotografía: