Palacio de Marqués de Dos Aguas

Valencia


El Palacio del Marqués de Dos Aguas se encuentra en el centro histórico de Valencia, en la Calle Poeta Querol.
El palacio original fue construido en el siglo XV por la familia Rabassa de Perellós, sin embargo, la apariencia actual del edificio es principalmente el resultado de una remodelación realizada en el siglo XVIII por el arquitecto Hipólito Rovira. La fachada barroca es una de las más ornamentadas de la ciudad y presenta detalles esculpidos, balcones y esculturas.

La decoración de la fachada y algunas partes del interior reflejan también influencias del estilo rococó, caracterizado por la exuberancia decorativa y los elementos ornamentales.

En la actualidad, el Palacio del Marqués de Dos Aguas alberga el Museo Nacional de Cerámica González Martí. Este museo exhibe una rica colección de cerámica, porcelana y azulejos, destacando la importancia de la cerámica en la cultura española.

Uno de los elementos más llamativos del palacio es la puerta principal, que representa una carroza tirada por dos caballos saliendo de las aguas. Esta escultura esculpida en mármol le dio al palacio su nombre, "Dos Aguas". Además de la fachada, el interior del palacio cuenta con salones decorados con elementos de estilo rococó y otros estilos artísticos de la época.


Fotografía: José Luis Filpo Cabana, CC BY 3.0 , via Wikimedia Commons

Palacio de Marqués de Dos Aguas

Valencia


El Palacio del Marqués de Dos Aguas se encuentra en el centro histórico de Valencia, en la Calle Poeta Querol.
El palacio original fue construido en el siglo XV por la familia Rabassa de Perellós, sin embargo, la apariencia actual del edificio es principalmente el resultado de una remodelación realizada en el siglo XVIII por el arquitecto Hipólito Rovira. La fachada barroca es una de las más ornamentadas de la ciudad y presenta detalles esculpidos, balcones y esculturas.

La decoración de la fachada y algunas partes del interior reflejan también influencias del estilo rococó, caracterizado por la exuberancia decorativa y los elementos ornamentales.

En la actualidad, el Palacio del Marqués de Dos Aguas alberga el Museo Nacional de Cerámica González Martí. Este museo exhibe una rica colección de cerámica, porcelana y azulejos, destacando la importancia de la cerámica en la cultura española.

Uno de los elementos más llamativos del palacio es la puerta principal, que representa una carroza tirada por dos caballos saliendo de las aguas. Esta escultura esculpida en mármol le dio al palacio su nombre, "Dos Aguas". Además de la fachada, el interior del palacio cuenta con salones decorados con elementos de estilo rococó y otros estilos artísticos de la época.


Texto:
Fotografía: