Museo Fallero

Valencia


El Museo Fallero está situado en el barrio de Ruzafa, cerca del centro de Valencia.
Inaugurado en 1971, el museo tiene como objetivo preservar y mostrar elementos relacionados con las Fallas, una festividad que tiene lugar cada año en marzo.

El museo alberga una extensa colección de ninots, que son figuras artísticas y satíricas hechas de cartón, madera y otros materiales. Cada año, durante las Fallas, se elige un ninot indultat, que se salva de la quema tradicional al final de la festividad y se incorpora a la colección del museo.
Además de los ninots, el Museo Fallero exhibe trajes y vestimenta tradicional fallera, conocida como "indumentaria fallera". Estos trajes son usados por los falleros y falleras durante las celebraciones de las Fallas.

A través de la exposición de ninots y otros elementos, el museo cuenta la historia de las Fallas y cómo esta festividad ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde sus inicios hasta la actualidad.

El museo también organiza exposiciones temporales y actividades relacionadas con las Fallas y la cultura valenciana.
Además de la parte expositiva, el Museo Fallero cuenta con un archivo documental que recopila material gráfico, documentos y otros elementos relacionados con las Fallas.

El museo realiza actividades educativas y visitas guiadas para escolares y otros grupos interesados en conocer más sobre la cultura fallera.

El Museo Fallero es un lugar esencial para comprender la riqueza cultural y artística de las Fallas, una festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Si visitas Valencia, especialmente durante el periodo de las Fallas en marzo, este museo ofrece una mirada fascinante a esta tradición única.


Fotografía: Rafa Esteve, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons

Museo Fallero

Valencia


El Museo Fallero está situado en el barrio de Ruzafa, cerca del centro de Valencia.
Inaugurado en 1971, el museo tiene como objetivo preservar y mostrar elementos relacionados con las Fallas, una festividad que tiene lugar cada año en marzo.

El museo alberga una extensa colección de ninots, que son figuras artísticas y satíricas hechas de cartón, madera y otros materiales. Cada año, durante las Fallas, se elige un ninot indultat, que se salva de la quema tradicional al final de la festividad y se incorpora a la colección del museo.
Además de los ninots, el Museo Fallero exhibe trajes y vestimenta tradicional fallera, conocida como "indumentaria fallera". Estos trajes son usados por los falleros y falleras durante las celebraciones de las Fallas.

A través de la exposición de ninots y otros elementos, el museo cuenta la historia de las Fallas y cómo esta festividad ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde sus inicios hasta la actualidad.

El museo también organiza exposiciones temporales y actividades relacionadas con las Fallas y la cultura valenciana.
Además de la parte expositiva, el Museo Fallero cuenta con un archivo documental que recopila material gráfico, documentos y otros elementos relacionados con las Fallas.

El museo realiza actividades educativas y visitas guiadas para escolares y otros grupos interesados en conocer más sobre la cultura fallera.

El Museo Fallero es un lugar esencial para comprender la riqueza cultural y artística de las Fallas, una festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Si visitas Valencia, especialmente durante el periodo de las Fallas en marzo, este museo ofrece una mirada fascinante a esta tradición única.


Texto:
Fotografía: