Acueducto de los Arcos

Teruel


El Acueducto de los Arcos es un antiguo acueducto construido durante el siglo XVI para llevar agua a la ciudad desde el manantial de Los Villaricos, situado a unos 4 kilómetros de distancia.

El acueducto está formado por una serie de arcos de estilo renacentista que se extienden a lo largo de unos 8 kilómetros, desde el manantial hasta la ciudad. El acueducto cuenta con 136 arcos de diferentes alturas y anchuras, y en algunos tramos se eleva hasta 26 metros de altura.

Uno de los puntos más interesantes del Acueducto de los Arcos es el tramo que cruza el barranco de San Julián, donde los arcos forman un impresionante puente que se eleva a más de 40 metros de altura. Este puente es uno de los símbolos más reconocidos de Teruel y es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.


Fotografía: FRANCIS RAHER, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Acueducto de los Arcos

Teruel


El Acueducto de los Arcos es un antiguo acueducto construido durante el siglo XVI para llevar agua a la ciudad desde el manantial de Los Villaricos, situado a unos 4 kilómetros de distancia.

El acueducto está formado por una serie de arcos de estilo renacentista que se extienden a lo largo de unos 8 kilómetros, desde el manantial hasta la ciudad. El acueducto cuenta con 136 arcos de diferentes alturas y anchuras, y en algunos tramos se eleva hasta 26 metros de altura.

Uno de los puntos más interesantes del Acueducto de los Arcos es el tramo que cruza el barranco de San Julián, donde los arcos forman un impresionante puente que se eleva a más de 40 metros de altura. Este puente es uno de los símbolos más reconocidos de Teruel y es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.


Texto:
Fotografía: