Circo Romano
Tarragona
El Circo Romano de Tarragona fue construido en el siglo I d.C. y se utilizaba para carreras de carros, uno de los eventos más populares en el mundo romano.
Se cree que el circo fue construido durante el reinado del emperador Augusto, en el siglo I d.C., y que fue utilizado hasta el siglo V. Era parte de la antigua colonia romana de Tarraco, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El circo tenía una forma alargada con gradas a ambos lados y extremos semicirculares. La pista para las carreras de carros estaba en el centro. Se estima que tenía capacidad para albergar a alrededor de 25,000 espectadores.
Aunque no se conserva en su totalidad, gran parte de la estructura ha sobrevivido y se pueden apreciar las gradas y algunas partes de la pista. El Circo Romano de Tarragona es uno de los elementos arqueológicos más destacados de la antigua Tarraco.
En la actualidad, el Circo Romano es un sitio arqueológico abierto al público. Los visitantes pueden explorar las ruinas y aprender más sobre la historia de este antiguo edificio.
Fotografía: Malopez 21, CC BY-SA 4.0