Catedral de Tarragona

Tarragona


La Catedral de Tarragona es un monumento religioso ubicado en la ciudad de Tarragona. Fue construida en el siglo XII sobre los restos de una antigua iglesia visigoda y dedicada a Santa Tecla, la patrona de Tarragona.

La catedral es un ejemplo del estilo arquitectónico románico, aunque también presenta elementos góticos y barrocos en su estructura. En su exterior, destacan la fachada principal con tres puertas, el campanario y el claustro. En el interior, cuenta con una nave central y dos laterales, así como una cripta que alberga las reliquias de Santa Tecla.

Entre las obras de arte que se pueden admirar en la catedral, destacan el retablo mayor de estilo gótico, la imagen románica de la Virgen del Claustro, el sepulcro del arzobispo Arnau de Gurb y la capilla de la Mare de Déu del Claustre.


Fotografía: Luis Miguel Bugallo Sánchez (Lmbuga), CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Catedral de Tarragona

Tarragona


La Catedral de Tarragona es un monumento religioso ubicado en la ciudad de Tarragona. Fue construida en el siglo XII sobre los restos de una antigua iglesia visigoda y dedicada a Santa Tecla, la patrona de Tarragona.

La catedral es un ejemplo del estilo arquitectónico románico, aunque también presenta elementos góticos y barrocos en su estructura. En su exterior, destacan la fachada principal con tres puertas, el campanario y el claustro. En el interior, cuenta con una nave central y dos laterales, así como una cripta que alberga las reliquias de Santa Tecla.

Entre las obras de arte que se pueden admirar en la catedral, destacan el retablo mayor de estilo gótico, la imagen románica de la Virgen del Claustro, el sepulcro del arzobispo Arnau de Gurb y la capilla de la Mare de Déu del Claustre.


Texto:
Fotografía: