Acueducto de Segovia

Segovia


El Acueducto de Segovia es una impresionante obra de ingeniería romana construida a principios del siglo II d.C. para llevar agua desde el río Frío hasta la ciudad de Segovia, en la región de Castilla y León, en el centro-norte de España. Consta de dos niveles de arcos superpuestos, construidos con grandes bloques de piedra sin argamasa, y se extiende a lo largo de 818 metros, con una altura máxima de 28,5 metros.

La construcción del acueducto es impresionante por su precisión y belleza, y es considerado uno de los monumentos romanos más importantes de España. Se estima que se necesitaron unos 20.400 bloques de piedra para construirlo, y su diseño permitía una pendiente muy suave para garantizar que el agua fluyera con la suficiente presión para llegar a la ciudad.

El acueducto de Segovia es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985. Es un lugar perfecto para disfrutar de un paseo y tomar fotos espectaculares, especialmente durante la puesta de sol, cuando la luz dorada del sol ilumina los arcos de piedra.


Fotografía: David Corral Gadea, CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons

Acueducto de Segovia

Segovia


El Acueducto de Segovia es una impresionante obra de ingeniería romana construida a principios del siglo II d.C. para llevar agua desde el río Frío hasta la ciudad de Segovia, en la región de Castilla y León, en el centro-norte de España. Consta de dos niveles de arcos superpuestos, construidos con grandes bloques de piedra sin argamasa, y se extiende a lo largo de 818 metros, con una altura máxima de 28,5 metros.

La construcción del acueducto es impresionante por su precisión y belleza, y es considerado uno de los monumentos romanos más importantes de España. Se estima que se necesitaron unos 20.400 bloques de piedra para construirlo, y su diseño permitía una pendiente muy suave para garantizar que el agua fluyera con la suficiente presión para llegar a la ciudad.

El acueducto de Segovia es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985. Es un lugar perfecto para disfrutar de un paseo y tomar fotos espectaculares, especialmente durante la puesta de sol, cuando la luz dorada del sol ilumina los arcos de piedra.


Texto:
Fotografía: