Silla de Felipe II

San Lorenzo del Escorial


La Silla de Felipe II es una roca gigante situada en la Sierra de Guadarrama, cerca del Monasterio de El Escorial. Es un lugar muy popular para visitar y hacer senderismo en la zona.

Se dice que la roca recibe su nombre porque el rey Felipe II solía sentarse aquí para contemplar su monasterio y la sierra. La roca tiene una forma peculiar, con un asiento tallado en la parte superior que permite a los visitantes sentarse y disfrutar de las vistas espectaculares de la sierra y del monasterio.

Para llegar a la Silla de Felipe II, hay varios senderos señalizados que parten desde el Monasterio de El Escorial o desde el aparcamiento de la Herrería. El sendero más popular es el llamado "Camino de la Silla de Felipe II", que comienza en el monasterio y tarda alrededor de 45 minutos en llegar a la roca.


Fotografía: jacilluch, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Silla de Felipe II

San Lorenzo del Escorial


La Silla de Felipe II es una roca gigante situada en la Sierra de Guadarrama, cerca del Monasterio de El Escorial. Es un lugar muy popular para visitar y hacer senderismo en la zona.

Se dice que la roca recibe su nombre porque el rey Felipe II solía sentarse aquí para contemplar su monasterio y la sierra. La roca tiene una forma peculiar, con un asiento tallado en la parte superior que permite a los visitantes sentarse y disfrutar de las vistas espectaculares de la sierra y del monasterio.

Para llegar a la Silla de Felipe II, hay varios senderos señalizados que parten desde el Monasterio de El Escorial o desde el aparcamiento de la Herrería. El sendero más popular es el llamado "Camino de la Silla de Felipe II", que comienza en el monasterio y tarda alrededor de 45 minutos en llegar a la roca.


Texto:
Fotografía: