Monasterio de San Lorenzo del Escorial

San Lorenzo del Escorial


El Monasterio de El Escorial es uno de los monumentos más importantes y conocidos de San Lorenzo de El Escorial. Fue construido por orden del rey Felipe II en el siglo XVI, para conmemorar la victoria en la Batalla de San Quintín y como lugar de descanso final de la familia real.

El Monasterio de El Escorial es considerado una obra maestra del Renacimiento español y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Su construcción fue dirigida por el arquitecto Juan de Herrera, quien combinó en el edificio elementos de la arquitectura gótica, renacentista y barroca.

El complejo del Monasterio de El Escorial cuenta con numerosos espacios de gran valor artístico e histórico, como la Basílica, la Sala de las Batallas, la Biblioteca, la Sala de los Reyes, el Patio de los Reyes, el Panteón de los Reyes y el Claustro de los Evangelistas, entre otros. Además, cuenta con una importante colección de arte, que incluye obras de artistas como El Greco, Tiziano, Zurbarán y Velázquez.


Fotografía: José Luis Filpo Cabana, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Monasterio de San Lorenzo del Escorial

San Lorenzo del Escorial


El Monasterio de El Escorial es uno de los monumentos más importantes y conocidos de San Lorenzo de El Escorial. Fue construido por orden del rey Felipe II en el siglo XVI, para conmemorar la victoria en la Batalla de San Quintín y como lugar de descanso final de la familia real.

El Monasterio de El Escorial es considerado una obra maestra del Renacimiento español y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Su construcción fue dirigida por el arquitecto Juan de Herrera, quien combinó en el edificio elementos de la arquitectura gótica, renacentista y barroca.

El complejo del Monasterio de El Escorial cuenta con numerosos espacios de gran valor artístico e histórico, como la Basílica, la Sala de las Batallas, la Biblioteca, la Sala de los Reyes, el Patio de los Reyes, el Panteón de los Reyes y el Claustro de los Evangelistas, entre otros. Además, cuenta con una importante colección de arte, que incluye obras de artistas como El Greco, Tiziano, Zurbarán y Velázquez.


Texto:
Fotografía: