La Casita del Príncipe

San Lorenzo del Escorial


La Casita del Príncipe es una pequeña residencia de recreo que se encuentra en San Lorenzo de El Escorial, a unos 3 kilómetros del Monasterio de El Escorial. Fue construida por orden de Carlos IV en el siglo XVIII como regalo para su hijo, el príncipe de Asturias, futuro Fernando VII.

La Casita del Príncipe es un ejemplo destacado del estilo neoclásico y está rodeada de amplios jardines y una extensa zona de bosque. En su interior, se pueden admirar numerosas pinturas, esculturas y piezas de mobiliario de la época. Destaca especialmente el salón principal, que cuenta con una importante colección de tapices de Goya.

Además de su valor artístico e histórico, la Casita del Príncipe es un lugar muy atractivo por sus impresionantes vistas de la Sierra de Guadarrama y de San Lorenzo de El Escorial. A su alrededor se pueden encontrar varios senderos que permiten disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.


Fotografía: LBM1948, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La Casita del Príncipe

San Lorenzo del Escorial


La Casita del Príncipe es una pequeña residencia de recreo que se encuentra en San Lorenzo de El Escorial, a unos 3 kilómetros del Monasterio de El Escorial. Fue construida por orden de Carlos IV en el siglo XVIII como regalo para su hijo, el príncipe de Asturias, futuro Fernando VII.

La Casita del Príncipe es un ejemplo destacado del estilo neoclásico y está rodeada de amplios jardines y una extensa zona de bosque. En su interior, se pueden admirar numerosas pinturas, esculturas y piezas de mobiliario de la época. Destaca especialmente el salón principal, que cuenta con una importante colección de tapices de Goya.

Además de su valor artístico e histórico, la Casita del Príncipe es un lugar muy atractivo por sus impresionantes vistas de la Sierra de Guadarrama y de San Lorenzo de El Escorial. A su alrededor se pueden encontrar varios senderos que permiten disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.


Texto:
Fotografía: