Convento de San Francisco

Pontevedra


El Convento de San Francisco es un antiguo monasterio franciscano del siglo XIII, aunque fue reconstruido en varias ocasiones a lo largo de la historia. En la actualidad, el edificio es utilizado como auditorio y sala de exposiciones.

El edificio del Convento de San Francisco cuenta con varios elementos de interés, como el claustro renacentista del siglo XVI, el refectorio o comedor, la capilla, el campanario y la fachada principal, que fue reconstruida en estilo neoclásico en el siglo XIX.

La capilla del Convento de San Francisco es un espacio de gran belleza, con una decoración barroca y un retablo mayor que data del siglo XVII. El retablo está dedicado a San Francisco de Asís y cuenta con varias esculturas y relieves que representan escenas de su vida.

En la actualidad, el Convento de San Francisco es un espacio cultural muy activo en la ciudad de Pontevedra, que acoge exposiciones, conciertos y otras actividades culturales y artísticas.


Fotografía: Cynthia, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Convento de San Francisco

Pontevedra


El Convento de San Francisco es un antiguo monasterio franciscano del siglo XIII, aunque fue reconstruido en varias ocasiones a lo largo de la historia. En la actualidad, el edificio es utilizado como auditorio y sala de exposiciones.

El edificio del Convento de San Francisco cuenta con varios elementos de interés, como el claustro renacentista del siglo XVI, el refectorio o comedor, la capilla, el campanario y la fachada principal, que fue reconstruida en estilo neoclásico en el siglo XIX.

La capilla del Convento de San Francisco es un espacio de gran belleza, con una decoración barroca y un retablo mayor que data del siglo XVII. El retablo está dedicado a San Francisco de Asís y cuenta con varias esculturas y relieves que representan escenas de su vida.

En la actualidad, el Convento de San Francisco es un espacio cultural muy activo en la ciudad de Pontevedra, que acoge exposiciones, conciertos y otras actividades culturales y artísticas.


Texto:
Fotografía: