Capilla de San Fermín

Pamplona


La Capilla de San Fermín es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Pamplona, ya que se encuentra dedicada al santo patrón de la ciudad, San Fermín. Se encuentra situada en la calle Mayor, en pleno centro histórico de la ciudad.

La capilla fue construida en el siglo XVIII y es conocida por su fachada barroca y su interior de estilo neoclásico. En el altar mayor se encuentra la imagen de San Fermín, que data del siglo XIII. También se pueden ver numerosas obras de arte y objetos litúrgicos en el interior de la capilla.

Además de su importancia religiosa, la Capilla de San Fermín es un lugar de gran interés para los visitantes de la ciudad, especialmente durante las fiestas de San Fermín, que se celebran en julio.


Fotografía: Zarateman, CC0, via Wikimedia Commons

Capilla de San Fermín

Pamplona


La Capilla de San Fermín es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Pamplona, ya que se encuentra dedicada al santo patrón de la ciudad, San Fermín. Se encuentra situada en la calle Mayor, en pleno centro histórico de la ciudad.

La capilla fue construida en el siglo XVIII y es conocida por su fachada barroca y su interior de estilo neoclásico. En el altar mayor se encuentra la imagen de San Fermín, que data del siglo XIII. También se pueden ver numerosas obras de arte y objetos litúrgicos en el interior de la capilla.

Además de su importancia religiosa, la Capilla de San Fermín es un lugar de gran interés para los visitantes de la ciudad, especialmente durante las fiestas de San Fermín, que se celebran en julio.


Texto:
Fotografía: