Circo Romano

Mérida


La Alcazaba Árabe de Mérida se construyó en el siglo IX, durante el período de dominación musulmana en la Península Ibérica. Su construcción se llevó a cabo sobre antiguas estructuras romanas y visigodas, y se utilizó para defender la ciudad y controlar la región.
La Alcazaba es una fortaleza que sigue un diseño típico de las construcciones defensivas musulmanas de la época. Está ubicada en una colina y consta de murallas, torres defensivas, y una mezquita en su interior. La estructura original ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos, pero aún conserva parte de su carácter y elementos arquitectónicos islámicos.
Al igual que otros monumentos históricos de Mérida, la Alcazaba Árabe ha sido restaurada y conservada para fines turísticos y culturales. Los visitantes pueden recorrer sus murallas, explorar sus torres y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece de la ciudad.


Fotografía: Caligatus, Public domain, via Wikimedia Commons

Circo Romano

Mérida


La Alcazaba Árabe de Mérida se construyó en el siglo IX, durante el período de dominación musulmana en la Península Ibérica. Su construcción se llevó a cabo sobre antiguas estructuras romanas y visigodas, y se utilizó para defender la ciudad y controlar la región.
La Alcazaba es una fortaleza que sigue un diseño típico de las construcciones defensivas musulmanas de la época. Está ubicada en una colina y consta de murallas, torres defensivas, y una mezquita en su interior. La estructura original ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos, pero aún conserva parte de su carácter y elementos arquitectónicos islámicos.
Al igual que otros monumentos históricos de Mérida, la Alcazaba Árabe ha sido restaurada y conservada para fines turísticos y culturales. Los visitantes pueden recorrer sus murallas, explorar sus torres y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece de la ciudad.


Texto:
Fotografía: