Acueducto de los Milagros

Mérida


El Acueducto de los Milagros fue construido durante el siglo I a.C. y el siglo I d.C.,
Su principal función era abastecer de agua a la ciudad de Emerita Augusta, la antigua Mérida romana.

El acueducto consta de una serie de arcos de medio punto construidos en ladrillo y piedra que se extienden a lo largo del paisaje. Los arcos alcanzan alturas de hasta 25 metros y tienen una longitud total de más de 800 metros. La estructura se eleva sobre pilares que permiten que el agua fluya por un canal elevado desde las fuentes cercanas hasta la ciudad.

El nombre "Acueducto de los Milagros" se debe a una leyenda medieval que afirmaba que este monumento había sobrevivido a numerosos desastres y se consideraba un "milagro". Aunque no hay evidencia de que el acueducto haya sufrido daños significativos en el pasado, el nombre ha perdurado.


Fotografía: senza senso from Moscow, Russua, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons

Acueducto de los Milagros

Mérida


El Acueducto de los Milagros fue construido durante el siglo I a.C. y el siglo I d.C.,
Su principal función era abastecer de agua a la ciudad de Emerita Augusta, la antigua Mérida romana.

El acueducto consta de una serie de arcos de medio punto construidos en ladrillo y piedra que se extienden a lo largo del paisaje. Los arcos alcanzan alturas de hasta 25 metros y tienen una longitud total de más de 800 metros. La estructura se eleva sobre pilares que permiten que el agua fluya por un canal elevado desde las fuentes cercanas hasta la ciudad.

El nombre "Acueducto de los Milagros" se debe a una leyenda medieval que afirmaba que este monumento había sobrevivido a numerosos desastres y se consideraba un "milagro". Aunque no hay evidencia de que el acueducto haya sufrido daños significativos en el pasado, el nombre ha perdurado.


Texto:
Fotografía: