La Alcazaba

Málaga


La Alcazaba de Málaga es una fortificación construida en el siglo XI durante el periodo musulmán. Se encuentra situada en la colina de Gibralfaro, en el centro de la ciudad de Málaga, y es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad.

La Alcazaba es una impresionante fortaleza que cuenta con varios patios, torres y murallas, así como con hermosos jardines y fuentes. Desde lo alto de sus torres se pueden disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad y el puerto.

La construcción de la Alcazaba comenzó en el siglo XI bajo el mandato del rey Badis de Granada y fue continuada por los reyes musulmanes de Málaga. Durante la época de la Reconquista, la fortaleza fue conquistada por los Reyes Católicos en 1487 y posteriormente fue utilizada como residencia de los gobernadores cristianos.


Fotografía: NationalMac, CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons

La Alcazaba

Málaga


La Alcazaba de Málaga es una fortificación construida en el siglo XI durante el periodo musulmán. Se encuentra situada en la colina de Gibralfaro, en el centro de la ciudad de Málaga, y es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad.

La Alcazaba es una impresionante fortaleza que cuenta con varios patios, torres y murallas, así como con hermosos jardines y fuentes. Desde lo alto de sus torres se pueden disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad y el puerto.

La construcción de la Alcazaba comenzó en el siglo XI bajo el mandato del rey Badis de Granada y fue continuada por los reyes musulmanes de Málaga. Durante la época de la Reconquista, la fortaleza fue conquistada por los Reyes Católicos en 1487 y posteriormente fue utilizada como residencia de los gobernadores cristianos.


Texto:
Fotografía: