Catedral de la Encarnación

Málaga


La Catedral de Málaga, también conocida como la Catedral de la Encarnación, es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas. Es una catedral renacentista construida en el siglo XVI, y es conocida por su apodo "La Manquita", debido a que su torre sur quedó sin terminar.

La construcción de la catedral comenzó en 1528 y se prolongó durante más de dos siglos, hasta su finalización en el siglo XVIII. El edificio cuenta con un estilo arquitectónico impresionante, que combina elementos del renacimiento, el barroco y el neoclasicismo.

La catedral tiene una planta de cruz latina con tres naves, y cuenta con una impresionante fachada barroca. Además, su interior alberga importantes obras de arte, como la capilla mayor, que cuenta con un magnífico retablo renacentista, y una serie de esculturas y pinturas de los siglos XVII y XVIII.


Fotografía: Garciarovira, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Catedral de la Encarnación

Málaga


La Catedral de Málaga, también conocida como la Catedral de la Encarnación, es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas. Es una catedral renacentista construida en el siglo XVI, y es conocida por su apodo "La Manquita", debido a que su torre sur quedó sin terminar.

La construcción de la catedral comenzó en 1528 y se prolongó durante más de dos siglos, hasta su finalización en el siglo XVIII. El edificio cuenta con un estilo arquitectónico impresionante, que combina elementos del renacimiento, el barroco y el neoclasicismo.

La catedral tiene una planta de cruz latina con tres naves, y cuenta con una impresionante fachada barroca. Además, su interior alberga importantes obras de arte, como la capilla mayor, que cuenta con un magnífico retablo renacentista, y una serie de esculturas y pinturas de los siglos XVII y XVIII.


Texto:
Fotografía: