La Seu Vella

Lérida


La Seu Vella, también conocida como la Catedral Vieja de Lérida, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Esta catedral-fortaleza se encuentra en la colina de la ciudad y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura románica y gótica de Cataluña.

La construcción de la Seu Vella comenzó en el siglo XII y fue completada en el siglo XIV. El edificio ha sido restaurado y renovado en varias ocasiones a lo largo de los siglos, lo que ha dejado su huella en su arquitectura.

Uno de los aspectos más destacados de la Seu Vella es su impresionante fachada gótica, que cuenta con una serie de relieves y esculturas. El interior de la catedral también es impresionante, con un gran número de capillas, altares y obras de arte.

La Seu Vella es también conocida por sus vistas espectaculares de la ciudad de Lérida y su entorno. Desde la torre de la catedral se puede disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de la ciudad, el río Segre y los Pirineos.


Fotografía: Zarateman, CC0, via Wikimedia Commons

La Seu Vella

Lérida


La Seu Vella, también conocida como la Catedral Vieja de Lérida, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Esta catedral-fortaleza se encuentra en la colina de la ciudad y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura románica y gótica de Cataluña.

La construcción de la Seu Vella comenzó en el siglo XII y fue completada en el siglo XIV. El edificio ha sido restaurado y renovado en varias ocasiones a lo largo de los siglos, lo que ha dejado su huella en su arquitectura.

Uno de los aspectos más destacados de la Seu Vella es su impresionante fachada gótica, que cuenta con una serie de relieves y esculturas. El interior de la catedral también es impresionante, con un gran número de capillas, altares y obras de arte.

La Seu Vella es también conocida por sus vistas espectaculares de la ciudad de Lérida y su entorno. Desde la torre de la catedral se puede disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de la ciudad, el río Segre y los Pirineos.


Texto:
Fotografía: