Catedral de León

León


La Catedral de León es uno de los monumentos más impresionantes y emblemáticos de la ciudad. Es conocida por su estilo gótico francés y por sus impresionantes vidrieras, que son algunas de las más antiguas y grandes de Europa.

La catedral fue construida en el siglo XIII sobre los restos de una antigua catedral románica. Es famosa por su amplia nave central y por su imponente rosetón, que es uno de los más grandes del mundo. También tiene un claustro gótico del siglo XIV y una impresionante capilla dedicada a Santiago el Mayor.

Una de las características más destacadas de la Catedral de León son sus vidrieras, que se extienden por casi toda la superficie de los muros y el techo. Estas vidrieras son famosas por su gran tamaño y su belleza, y algunas de ellas datan del siglo XIII. Representan escenas bíblicas y de la vida de los santos y son consideradas como algunas de las mejores vidrieras góticas de Europa.


Fotografía: Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Catedral de León

León


La Catedral de León es uno de los monumentos más impresionantes y emblemáticos de la ciudad. Es conocida por su estilo gótico francés y por sus impresionantes vidrieras, que son algunas de las más antiguas y grandes de Europa.

La catedral fue construida en el siglo XIII sobre los restos de una antigua catedral románica. Es famosa por su amplia nave central y por su imponente rosetón, que es uno de los más grandes del mundo. También tiene un claustro gótico del siglo XIV y una impresionante capilla dedicada a Santiago el Mayor.

Una de las características más destacadas de la Catedral de León son sus vidrieras, que se extienden por casi toda la superficie de los muros y el techo. Estas vidrieras son famosas por su gran tamaño y su belleza, y algunas de ellas datan del siglo XIII. Representan escenas bíblicas y de la vida de los santos y son consideradas como algunas de las mejores vidrieras góticas de Europa.


Texto:
Fotografía: