Parque Nacional de Garajonay
La Gomera
El Parque Nacional de Garajonay es una joya natural de la isla de La Gomera. Este parque nacional cubre una superficie de 40 km² y es una de las principales atracciones turísticas de la isla.
El parque debe su nombre al pico más alto de La Gomera, el Garajonay, que con una altitud de 1.487 metros, es el punto más alto de la isla. En su interior alberga un bosque húmedo de laurisilva, uno de los ecosistemas más importantes y mejor conservados de la Macaronesia. La laurisilva es un bosque subtropical que antiguamente cubría gran parte del Mediterráneo, pero que hoy sólo se encuentra en algunas islas de la Macaronesia, como Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde.
El bosque de laurisilva de Garajonay es un auténtico relicto de la época de los dinosaurios, ya que sus características son muy similares a las que existían en la Tierra hace millones de años. Además, el parque alberga una gran variedad de especies endémicas, tanto animales como vegetales.
El parque cuenta con una extensa red de senderos que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la isla. Uno de los senderos más populares es el sendero de Los Roques, que lleva a una formación rocosa con vistas panorámicas espectaculares de la isla. También es posible realizar rutas guiadas para conocer en profundidad la historia, la cultura y la biodiversidad de la zona.
Fotografía: PicsART05, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons