Baños Arabes
Jaén
Los Baños Árabes de Jaén son un conjunto de termas construidas en la época de dominación musulmana en España, posiblemente en el siglo XI. Están situados en el centro histórico de la ciudad de Jaén, en la calle del Agua.
Los baños árabes constan de tres salas principales: la sala fría, la sala templada y la sala caliente. También se pueden apreciar otros elementos como las bóvedas de medio cañón, los arcos de herradura y los pilares octogonales, entre otros.
Los baños fueron utilizados durante siglos como un lugar de reunión y relajación para la población, y posteriormente, en la época cristiana, fueron utilizados como bodegas y almacenes. Fueron descubiertos en 1913 y restaurados en los años 60 del siglo XX.
En la actualidad, los Baños Árabes de Jaén son un importante reclamo turístico y cultural de la ciudad. Se pueden visitar y disfrutar de su belleza arquitectónica y su historia, y se ofrecen visitas guiadas para conocer todos sus detalles.
Fotografía: Ángel M. Felicísimo from Mérida, España, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons