Puerta de Elvira
Granada
La Puerta de Elvira es una antigua puerta de la ciudad y es uno de los accesos históricos a la ciudad. Se encuentra en la parte noroeste del centro histórico de Granada y ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los siglos.
La Puerta de Elvira es de origen islámico y data del siglo XI. Fue construida durante el período del Califato de Córdoba y formaba parte de las murallas defensivas de la ciudad. El nombre "Elvira" se cree que proviene del árabe "Bab Elvira", que significa "Puerta de la Ciudad".
La puerta ha sufrido diversas restauraciones y modificaciones a lo largo de los años, pero todavía conserva elementos arquitectónicos de su origen islámico, incluyendo una torre y un arco de herradura. La Puerta de Elvira es un testimonio tangible de la rica historia de Granada, que ha experimentado la influencia de diversas culturas a lo largo de los siglos, incluyendo la musulmana, judía y cristiana.
Además de su valor histórico y arquitectónico, la Puerta de Elvira también es conocida por ser uno de los accesos principales al Albaicín, el antiguo barrio árabe de Granada, que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fotografía: Paul Hermans, CC BY-SA 3.0