Catedral de Granada
Granada
La Catedral de Granada es una impresionante obra de arquitectura renacentista ubicada en el centro histórico de la ciudad, al lado de la Capilla Real de los Reyes Católicos. La catedral fue construida en el siglo XVI en el lugar donde antes estaba la Gran Mezquita de Granada.
La construcción de la catedral comenzó en 1523 y duró más de 200 años, por lo que se pueden apreciar diferentes estilos arquitectónicos en su diseño. La catedral tiene una planta rectangular y cuenta con cinco naves, siendo la nave central la más grande de todas. La cúpula es otra de las características más destacadas de la catedral.
La fachada principal es de estilo barroco y cuenta con dos torres. Una de ellas está terminada y la otra quedó inacabada debido a problemas económicos. Además, la catedral cuenta con numerosas capillas, destacando la Capilla Real, que es el lugar de enterramiento de los Reyes Católicos y de su hija Juana la Loca y su esposo Felipe el Hermoso.
La Catedral de Granada es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, tanto por su impresionante arquitectura como por sus importantes obras de arte, como el retablo mayor de la nave central, que fue esculpido por Alonso Cano, y la Capilla Mayor, que está decorada con frescos de Francisco Pacheco.
Fotografía: rey perezoso, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons