Playa y Cuevas de Ajuy

Fuerteventura


La playa y cuevas de Ajuy se encuentran en la costa oeste de la isla de Fuerteventura. Ajuy es una pequeña aldea de pescadores que es conocida por su impresionante paisaje natural, que incluye una playa de arena negra y una serie de cuevas excavadas en acantilados.

La playa de Ajuy es una de las pocas playas de arena negra de la isla y se extiende a lo largo de varios kilómetros. Es un lugar popular para practicar deportes acuáticos como el surf, el bodyboard y el windsurf, pero también es ideal para tomar el sol y disfrutar del paisaje.

Las cuevas de Ajuy, por su parte, son una atracción turística muy popular en la zona. Son accesibles desde la playa y se pueden explorar caminando por un sendero que lleva a través de los acantilados. Las cuevas tienen diferentes tamaños y formas, y algunas de ellas tienen acceso al mar. Además, hay una cueva que ha sido acondicionada como un pequeño museo, donde se pueden aprender más sobre la historia y la geología de la zona.


Fotografía: Bengt Nyman, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Playa y Cuevas de Ajuy

Fuerteventura


La playa y cuevas de Ajuy se encuentran en la costa oeste de la isla de Fuerteventura. Ajuy es una pequeña aldea de pescadores que es conocida por su impresionante paisaje natural, que incluye una playa de arena negra y una serie de cuevas excavadas en acantilados.

La playa de Ajuy es una de las pocas playas de arena negra de la isla y se extiende a lo largo de varios kilómetros. Es un lugar popular para practicar deportes acuáticos como el surf, el bodyboard y el windsurf, pero también es ideal para tomar el sol y disfrutar del paisaje.

Las cuevas de Ajuy, por su parte, son una atracción turística muy popular en la zona. Son accesibles desde la playa y se pueden explorar caminando por un sendero que lleva a través de los acantilados. Las cuevas tienen diferentes tamaños y formas, y algunas de ellas tienen acceso al mar. Además, hay una cueva que ha sido acondicionada como un pequeño museo, donde se pueden aprender más sobre la historia y la geología de la zona.


Texto:
Fotografía: