Puente San Pablo

Cuenca


El Puente de San Pablo es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Cuenca, en España. Este puente cruza el río Júcar y une la ciudad antigua con el barrio de San Antón.

El Puente de San Pablo fue construido a finales del siglo XVI, después de que el antiguo puente romano fuera arrasado por una gran crecida del río Júcar. La construcción del nuevo puente se inició en 1533 y se terminó en 1589.

El puente cuenta con tres arcos de medio punto, que se elevan sobre el río Júcar a una altura de más de 40 metros. A lo largo de su historia, ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones, pero se ha mantenido en pie hasta nuestros días.


Fotografía: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Puente San Pablo

Cuenca


El Puente de San Pablo es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Cuenca, en España. Este puente cruza el río Júcar y une la ciudad antigua con el barrio de San Antón.

El Puente de San Pablo fue construido a finales del siglo XVI, después de que el antiguo puente romano fuera arrasado por una gran crecida del río Júcar. La construcción del nuevo puente se inició en 1533 y se terminó en 1589.

El puente cuenta con tres arcos de medio punto, que se elevan sobre el río Júcar a una altura de más de 40 metros. A lo largo de su historia, ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones, pero se ha mantenido en pie hasta nuestros días.


Texto:
Fotografía: