Plaza de la Corredera
Córdoba
La Plaza de la Corredera es una plaza histórica en el centro de Córdoba, España. Se encuentra en el corazón del barrio judío de la ciudad, cerca de la Mezquita-Catedral y del Puente Romano sobre el río Guadalquivir.
La Plaza de la Corredera fue construida durante el siglo XVII en el lugar donde antes se encontraba el antiguo Foro Romano de Córdoba. Fue construida por el arquitecto Andrés de Vandelvira, quien también diseñó otros edificios importantes en Córdoba, como la Iglesia de San Pablo y el Palacio de Viana.
La Plaza de la Corredera es una de las plazas más grandes de Andalucía y tiene una forma rectangular, rodeada de edificios históricos y balcones con rejas de hierro forjado. En el centro de la plaza se encuentra una fuente barroca que data del siglo XVIII.
La plaza ha sido un lugar importante de la vida pública cordobesa desde la época romana, cuando se usaba para carreras de caballos y otros eventos públicos. Durante la Edad Media, la plaza se convirtió en un centro de comercio y artesanía, y durante el siglo XIX fue un lugar popular para corridas de toros y otros eventos festivos.
En la actualidad, la Plaza de la Corredera es un lugar animado y colorido, lleno de bares, restaurantes y tiendas de artesanía. Es un lugar popular para tomar una copa o disfrutar de una comida al aire libre, especialmente durante los meses de verano cuando la plaza se llena de terrazas.
Fotografía: Martin Furtschegger, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons