Alcazar de los Reyes Cristianos

Córdoba


El Alcázar de los Reyes Cristianos es un palacio-fortaleza situado en el centro histórico de Córdoba, España. Su construcción parece corresponder al reinado de Alfonso X en el siglo XIII, aunque fue finalizado por Alfonso XI en 1328 sobre los restos de un antiguo castillo árabe.

El Alcázar es conocido por su impresionante arquitectura, que combina elementos góticos, renacentistas y mudéjares. El edificio cuenta con numerosos patios, jardines y salones decorados con azulejos, fuentes y esculturas, y se encuentra rodeado por una muralla con torres y almenas.

A lo largo de su historia, el Alcázar ha sido utilizado como residencia real, fortaleza, prisión y cuartel militar. También ha sido testigo de importantes eventos históricos, como la entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, donde se le concedió el patrocinio para su viaje a América.


Fotografía: Ввласенко, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Alcazar de los Reyes Cristianos

Córdoba


El Alcázar de los Reyes Cristianos es un palacio-fortaleza situado en el centro histórico de Córdoba, España. Su construcción parece corresponder al reinado de Alfonso X en el siglo XIII, aunque fue finalizado por Alfonso XI en 1328 sobre los restos de un antiguo castillo árabe.

El Alcázar es conocido por su impresionante arquitectura, que combina elementos góticos, renacentistas y mudéjares. El edificio cuenta con numerosos patios, jardines y salones decorados con azulejos, fuentes y esculturas, y se encuentra rodeado por una muralla con torres y almenas.

A lo largo de su historia, el Alcázar ha sido utilizado como residencia real, fortaleza, prisión y cuartel militar. También ha sido testigo de importantes eventos históricos, como la entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, donde se le concedió el patrocinio para su viaje a América.


Texto:
Fotografía: